top of page

La fe en el Señor de Los Milagros se extiende hasta la Antártida

  • Foto del escritor: Sunqusuwa
    Sunqusuwa
  • 5 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Devoción. La fe de los peruanos no tiene límites. La llevan a todos los rincones del mundo a donde llegan para cumplir sus sueños. Han formado 462 hermandades y realizan procesiones en Japón, Australia, Estados Unidos y otros países.



Para muchos de los compatriotas que dejan el país siguiendo sus sueños, la fe en su dios lo es todo: los ayuda, los acompaña y mantiene de pie. Especialmente su fe en aquella imagen de un Cristo moreno que cada octubre cubre de morado Lima y desde hace algunos años también 462 ciudades del mundo.

La devoción al Señor de los Milagros crece cada año. Se inició en Lima hace casi cinco décadas, con la formación de la primera Hermandad. Luego llegó a los países vecinos y de allí a cada rincón del planeta.

Incluso en la Antártida, donde hay una imagen en un pequeño oratorio de la misión científica peruana, que cada vez congrega a más personas. Muchos son extranjeros de paso que se detienen a ver el cuadro de aquel Cristo crucificado con rasgos peruanos.

El propio personal de la Marina, en un gesto de agradecimiento por los milagros recibidos en el territorio helado, le han creado un candelabro con balas de cañon.

¿Cómo llegó a la Antártida? El técnico de primera AP, Ricardo Pacheco, miembro de la Cuadrilla 13 de la Hermandad del Señor de los Milagros, tuvo la idea y la compartió con el Comandante AP Mauro Cacho de Armero, quien también es miembro de la Hermandad. Ambos gestionaron los permisos y en poco tiempo lograron lo imposible: incluir en la expedición científica a quien consideran su guía: el Cristo de Pachacamilla.

Ese viaje en especial fue muy difícil. Hubo mal tiempo, se debió hacer varias escalas y mucho material se estropeó, pero por situaciones que nadie puede explicar, el avión que trasladó la imagen a Chile y luego el barco que completó su travesía hasta la Antártida, llegaron sin novedad. 




Comentarios


bottom of page